Al agua patos. Digo, perros.
Cuenta una leyenda india que un perro Terranova estaba bebiendo en un río cuando, de repente, apareció una nutria . Ambos se enamoraron y de su amor nació el Labrador retriever.
Como buena labradora (mezclada con Breton, creemos), Gea ama el agua (matiz: Gea ama el agua cuando ella decide que quiere agua; el baño y las olas del mar van a aparte). Por eso, cuando hace calor, aprovechamos cualquier laguito, pantano o similar que haya a nuestro alcance para que disfrute de sus dedos palmeados y de la diversión que supone un chapuzón. Es un placer verla nadar y refrescarse.
Todos sabemos que un buen baño, además de refrescar y divertir, es bueno para la salud. Mediante la natación, los canes pueden aliviar dolencias como por ejemplo: artrosis, problemas neurológicos, dolores musculares, exceso de peso, etc. Que, a la larga pueden repercutir de forma negativa en su salud.
Pero, ¿qué ocurre después del baño? Lo primero de todo (incluso dentro del agua) es la «super sacudida»con la que los perros eliminan, en sólo 4 segundos, casi el 70% de agua al mojarse, según el estudio de Hu, Dickerson y Mills del Instituto de Tecnología de Georgia en EE.UU del que aportaré más pruebas fotográficas y del que podéis encontrar más información en este artículo.
Puedes echar un vistazo a la sesión de chapuzones de Gea 2013. Pero si lo que quieres es refrescarte del todo, coge a tu perro o perra y deja que se de un bañito, que es domingo y hace mucho calor. ¿No sabes dónde? Sr Perro te ofrece una lista de las muchas alternativas en su web.